Tu travesía saludable comienza aquí.
Déjame adivinarlo.
Llegaste hasta aquí por que sientes que algo ha cambiado (y mucho) dentro tuyo desde que estabas en tus 20’s.
En aquellas épocas todo era simple:
- Seguramente podías llevarte el mundo por delante y no sentías falta de energía.
- Tenías más autoconfianza.
- La palabra “restricción” no formaba parte de tu vocabulario y probablemente tenías algunos que otros kilitos menos.
No soy adivino, pero puedo suponer que también has estado probando seguir dietas sin sentido, contar calorías, y decirte en secreto: “el lunes comienzo”.
Y déjame ir un poco más lejos y decir que, seguramente has tomado caminos que no te han llevado al puerto que querías.
Puede que ese puerto incluya tener algo de vergüenza de tu cuerpo, verte obligado a esconder la barriga, tener menos autoestima de la que te gustaría admitir…
…o simplemente sentir como si una extraña fuerza te haya obligado a envejecer de un día para el otro.
Y lo más importante: sabes en el fondo de tu corazón que no te lo mereces.
Puede que todo esto suene como una completa derrota. Sin embargo, si me permites, estoy seguro de algo más:
Te niegas a encajar en un mundo que le pone límites a tu cuerpo y restringe tu mente.
Quieres una vida libre de ajustes, pero llena de posibilidades. Una vida distinta donde te sientas pleno contigo mismo y con los que te rodean.
Una vida donde tú seas el beneficiario directo de tu esfuerzo, y no una víctima del sacrificio sin sentido.
Si por lo menos algo de lo anterior te describe, entonces estás en el lugar correcto.
Acabas de llegar a la tribu que no acepta un “no” como respuesta a la hora de transformar su cuerpo y mente.
Bienvenido a Revolución Salud.
¿Qué es todo esto de la Revolución?
Seamos honestos: la frase “transformar tu cuerpo y mente” es algo fuerte, ¿no lo crees?
Yo también pensaba lo mismo.
Verás, aquí en Revolución Salud creemos que, para lograr un cambio en tu cuerpo, primero debes actualizar tus modelos mentales.
Creemos que puedes ser libre si dejas de lado las viejos mitos sin sentido, y eliges lo que realmente funciona para ti en la práctica.
Creemos en que la salud no debe ser sinónimo de esfuerzo sin sentido.
...Y a menos de que todavía seas presa de alguno de los mitos que voy a contarte mas abajo...
También creemos que entre todos podemos formar una comunidad global, para que las personas de todo el mundo tengan mejor calidad de vida, salud y bienestar.
Detrás de Revolución Salud
Hola, mi nombre es Denis Balitskiy, y esta es la razón exacta por la que fundé Revolución Salud:
Hace tan solo algunos años estaba en la misma situación que tantas otras personas: presa de un cuerpo y estado mental donde no quería estar.
Quizás ese también sea el punto en el que te encuentres ahora mismo. Y quizás tú también te sientas “prisionero”.
Ha sido un camino largo (y duro), hasta que descubrí muchas de las cosas que realmente te frenan para estar a gusto con tu cuerpo y tener un estado mental pleno.
En el trayecto me di cuenta de varias cosas:
- Primero, que los típicos consejos como comer menos y más seguido, recortar carbohidratos, temerle a las grasas y correr como si fueras un hamster en la rueda no funcionan en la práctica (tampoco tienen sustento científico).
- Segundo, que las empresas alimenticias harán lo imposible para venderte consejos de moda, y alimentos pensados en sus propias ganancias, pero no en tu salud.
Verás, cuando llegué a los 30, me encontré en un estado físico deplorable. Tenía graves dolores de espalda, sobrepeso, cansancio continuo, y una constante neblina mental.
Al principio no me importó demasiado, ni siquiera cuando comprendí que salía a comprar prendas de vestir cada vez mas grandes. En realidad, mi punto de inflexión fue cuando me di cuenta de que mi estado afectaba mi productividad, mi autoestima y hasta mis relaciones.
Tenía que hacer algo al respecto.
Me pasé meses leyendo todo sobre nutrición, fitness, y modos de entrenamiento.
Parecía que las respuestas estaban a la vista, pero rápidamente choqué contra una pared: descubrí para mi sorpresa, que la teoría convencional y los consejos populares simplemente no van con la práctica.
Entonces decidí buscar aun mas profundo. Me enfoqué en la ciencia. Deseché mis creencias anteriores. Busqué estrategias prácticas altamente efectivas.
Poco a poco, comencé a ver resultados: me deshinché un poco y me veía mas delgado. Con algo de ejercicio correcto, comencé a recuperar el tono muscular y disminuir mis dolores de espalda.
Paradójicamente, para ese momento había dejado de temerle a las grasas, y entrenaba menos tiempo pero con mayor intensidad. Todo lo contrario a los consejos habituales.
Nuestra tribu
Con el paso del tiempo, noté que podría hacer una diferencia en la vida de otras personas.
Para serte honesto, al principio no tomé la cuestión muy en serio. Sin embargo, mi motivación iba en aumento cuando comencé a notar que los cambios en mis propios hábitos mejoraban poco a poco mi propia vida.
Todo cambió cuando las primeras personas comenzaron a dejarme testimonios sobre sus resultados.
La idea de Revolución Salud comenzaba a gestarse en mi cabeza.
Sabía que por si solo, sería como un granito de arena en una playa infinita. Pero muchos granitos de arena pueden formar todo un castillo.
Fue entonces cuanto me obsesioné con encontrar a otros revolucionarios que se rehúsen al igual que yo, a vivir según reglas pre-establecidas.
Así fue que formé esta tribu de verdaderos inconformistas que rechazan los típicos mitos que han estado perjudicando a generaciones, y obligando a tantas personas a vivir una vida llena de restricciones.
Por cierto,
- Ya somos 23.000 locos “buenos”, los que formamos parte de Revolución Salud.
- Cada día sumamos mas expertos, y aprendemos entre todos de la experiencia colectiva de una vida libre de restricciones.
- Además, otros 200.000 suscriptores y seguidores de amigos entusiastas de salud, también reciben nuestros consejos saludables de forma regular.
- Más de 83.000 personas forman parte de la comunidad de Facebook, y unas 2200 personas han accedido a alguno de nuestros programas.
Ahora sí, ¿quién demonios es Denis Balitskiy?
Hola, soy Denis.
"Den" para los amigos y familiares. "Ruso loco" para muchos otros.
Soy muchas cosas a la vez: padre de dos hijos, marido de una hermosa mujer, hermano, amigo…
Pero déjame empezar por el principio así no te mareo: todo comenzó en Moscú, Rusia.
Así es: soy ruso y viví en Moscú hasta los 11 años- momento en que mis padres decidieron mudarse a la Argentina.
No me preguntes por qué: es una historia demasiado larga y no podré contártela toda.
Además, mi papá fue en gran parte el responsable de la decisión de mudarse a un país tan lejano de mi tierra natal. Lamentablemente ya no está con nosotros, así que no podré darte sus razones exactas.
Vengo de un ambiente mezclado de emprendedores, filósofos y artistas.
Es que, tanto mi papá como mi mamá daban clases de filosofía en la Universidad.
Mi abuela era redactora de uno de los diarios más importantes de Rusia (Pravda) y su casa siempre estaba repleta de gente tremendamente interesante.
Ese ambiente me llevó a ser muy curioso y a la vez amante de la lectura.
Un segundo giro inesperado
Años más tarde, ya estando en la Argentina, mis padres tomaron una segunda decisión que marcaría mi vida para siempre.
Un día, cuando tenía unos 14 años, me dijeron que estaríamos mudándonos a un rancho en el medio de la nada.
En Argentina se le dice chacra o campo.
El campito quedaba cerca de un pueblo de 215 habitantes. Cuando nos mudamos allí, se convirtió en una localidad de 220 personas.
Te cuento lo que había allí: luz, agua de pozo (nada de cloaca), un par de vacas, un caballo viejo y una casa con un techo lleno de goteras.
Eso es todo.
- ¿Televisión? No.
- ¿Agua corriente? No.
- ¿Asfalto, videojuegos, internet? No.
¡Yo estaba furioso! Me quejaba de todo:
Las pulgas me picaban por la noche. El polvo se asentaba en la mesa a la hora de comer. No tenía internet. Mis amigos estaban lejos.
Por si fuera poco, según mis padres, compraron el rancho para que nuestra familia viva feliz.
En ese momento no lo comprendía y odiaba tener que alimentar a los animales, trabajar al aire libre, y encima tener que aprender a hacer cosas con mis propias manos.
Por suerte, hoy puedo decir que fue la época más feliz de mi vida. Y no solo eso, también hizo que mi familia sea una de las más unidas que conozco.
¿Por qué te cuento esto?
Durante mi investigación, comprendí que gran parte del éxito es tu relación con los alimentos y el medio ambiente que te rodea. Durante mi cambio personal, tuve que analizar mi modo de vida, y comprendí lo saludable que era cuando vivía en el campo.
Los años viviendo en la chacra me los pasé comiendo alimentos orgánicos, trabajando al aire libre, criando animales, cabalgando a caballo y divirtiéndome como nunca en mi vida.
Mi curriculum
Solo por si te lo preguntas, mi pasión por la nutrición y superación personal no surgió en la Universidad.
De hecho, mis comienzos fueron muy diferentes.
Elegí el camino de Lic. en Administración de Empresas porque sabía que mi espíritu inquieto me llevaría a tener muchos proyectos a lo largo de mi vida.
Aunque, para serte honesto, más adelante me di cuenta de que ninguna Universidad del mundo te garantiza nada (la mía- tal como el resto, no es una excepción).
Muchos utilizarían este espacio para presumir sobre sus calificaciones. Contarte cuántas páginas y libros han escrito. Cuántas horas de conferencias y en cuántos continentes han dictado.
Yo prefiero que tú mismo saques tus conclusiones una vez explores mejor nuestra comunidad.
Como decía Jorge Luís Borges:
Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído.
Es por eso que solo te diré esto:
Soy un emprendedor hasta la médula. Además, soy un entusiasta de productividad, nutrición, fitness, y superación personal.
No me considero "experto", sino un eterno aprendiz, pues el que diga que es "experto" deja de serlo automáticamente.
Además, me enorgullece decir que soy entusiasta de estos campos, pero no soy fanático al respecto.
¿La diferencia?
Los fanáticos se enloquecen hasta el más mínimo detalle. Los entusiastas como yo, por otro lado, tienen por vocación transmitir en palabras sencillas lo que funciona en la vida real sin complicarse demasiado la vida.
Este principio forma parte de todo lo que hacemos en Revolución Salud.
Y ahora, ¿qué hacemos?
Me alegra que lo hayas mencionado.
Este espacio se trata de ti y no de mi, así que vayamos al grano.
Seguramente quieres tomar el primer paso hacia una mejor salud. Unirte a la tribu. Ponerle inicio a tu propio punto de inflexión y desafiar el estado de las cosas.
Esto es lo que debes hacer:
Si has llegado hasta aquí, estoy un 99% seguro de que ya has tomado tu test metabólico y tienes claros tus desafíos personales. Solo por si me equivoco y no lo has tomado aún, hazlo ya aquí.
Ahora, seguramente quieres saber un poco más de lo que podemos ofrecerte. Comienza aquí:
Aprende más sobre la comunidad:
Revisa nuestras guías definitivas:
Date una vuelta por las últimas publicaciones del blog:
Revisa nuestros programas: