Aunque puede parecerte desafiante, perder esos kilos demás y deshacerte para siempre de ellos no es tarea imposible.

Para muchas personas con sobrepeso, sencillamente hacer unos cuantos cambios en su dieta básica puede ser suficiente para lograr resultados dramáticos de pérdida de peso que perdurarán en el tiempo.

Aquí están los 6 simples pasos que tienes que seguir ahora mismo para lograr tus objetivos sin volverte loco tomando pastillas para adelgazar, comiendo alimentos empaquetados…

¡O pasando horas y horas en la maquina caminadora!

1- Deja de comer alimentos procesados.

Necesitarás cortar todas las grasas trans, aceites hidrogenados y alimentos procesados para que esto funcione, porque que cada uno de estos alimentos no saludables hacen que subas de peso.

¿Ejemplo?

Los alimentos que están incluidos en la categoría de comidas procesadas son el pollo frito, galletas, papas fritas, cereales y productos de panadería, todos los cuales tienden a alterar negativamente las respuestas hormonales de tu cuerpo.

Esto causa desbalances en el metabolismo, haciendo que almacenes mas grasa en vez de quemarla como energía.

Si bien la explicación anterior es bastante simplista, no necesitas darle muchas vueltas al asunto: los alimentos procesados ARRUINAN tu cuerpo.

Así de fuerte como suena.

Destruyen tu circuito límbico haciéndote adicto, perjudican tu hígado y al resto de los órganos y te llevan directo a la obesidad.

2- Consume solamente grasas de calidad.

Esto es MUY importante, ya que hay mucha desinformación sobre el papel y la importancia de las grasas como parte de una dieta saludable.

No quiero entrar en demasiados detalles ya que hemos hablado al respecto en ocasiones anteriores, así que te lo diré sencillamente: tu cuerpo NECESITA grasas saludables para mantenerte sano y… delgado.

Contrario a la creencia popular, las grasas saludables son realmente beneficiosas para la salud, y no necesariamente van a hacerte engordar

Pero lo que hay que saber aquí, es que hay sólo ciertos tipos de aceites y grasas que son saludables – y  puede que no tengas idea de cuáles son.

Los denominados «expertos» en la salud recomiendan aceites vegetales como los de canola, maíz y soja como aceites preferibles a grasas como mantequilla, aceite de coco y grasa animal.

La verdad es que la mayoría de los aceites vegetales modernos se encuentran entre los peores tipos de aceites que puedes consumir, ya que contienen altos niveles de plaguicidas y agroquímicos,

Y como si esto no fuese suficiente, en muchas ocasiones tienen alterada su relación entre los ácidos grasos omega-6 y omega -3.

Esto provoca inflamación y te lleva al… exactamente, el aumento de peso entre muchos problemas más.

En resumen, el aceite extra virgen de oliva, la mantequilla orgánica, el aceite de aguacate, el aceite de coco, el aceite de cáñamo, grasas de animales herbívoros criados a postoreo, serán tus aliados a la hora de quemar grasa.

3- Come frutas orgánicas y vegetales en cada comida.

fresas
En vez de seguir comiendo esos alimentos altos en calorías vacías, ricos en carbohidratos refinados y alimentos procesados, cambia tu mentalidad y comienza a elegir alimentos saludables…

¿Cómo qué?

Ensaladas de primaveras orgánicas, pepinos, verduras crucíferas o unas simples manzanas.

Comer frutas y verduras en cada comida antes que comer otros alimentos densos en proteínas, no sólo te ayudará a aumentar tu metabolismo y acelerar la pérdida de peso, sino que también te ayudará a mantener un flujo intestinal sano y regular.


TE PUEDE INTERESAR:


Lo que es crucial para una correcta regulación del peso.

Pista: come verduras más que frutas. Las verduras verdes te llenarán de antioxidantes naturales que equilibrarán tu metabolismo rápidamente.

Infórmate más sobre las frutas y sus mitos aquí.

4- Evita todas las formas de azúcar refinada.

Ya sabes que el azúcar es VENENO.

No nada más te lleva al aumento de peso, sino que te trae consecuencias mucho peores como lo es el cáncer.

¡Evítalo a toda costa! No es broma ni exageración..

Para saber más sobre las terribles consecuencias que consumir azúcar entra aquí.

Esto incluye cosas como el yogur azucarado, jugos embotellados, batidos y otros alimentos que son interpretados de manera errónea como saludables.

Si realmente quieres perder peso para siempre, es  vital que dejes de consumir tanta azúcar refinada como sea posible…

En todas sus formas – el jarabe de malta de cebada, jarabe de arroz integral, jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), melaza, e incluso algunas formas de jugo de caña natural…

Todos ellos están incluidos en la categoría de  azúcares refinados. Recuérdalo siempre.

5- Sustituye una comida al día con un súper batido saludable.

La idea de que consumir menos calorías automáticamente hará que una persona pierda peso no es solamente simplista, sino también falsa.

El tipo de calorías, la composición corporal y el tiempo de consumo de las calorías- juegan un papel combinado que determina el peso de una persona.

Sin embargo,  mucha gente aun consume demasiada comida, particularmente en forma de carbohidratos simples y azúcares, que son rápidamente digeridos y convertidos en grasa.

Si comer en exceso caracteriza tu estilo de vida, ¿por qué no intentas sustituir una comida al día por un batido delicioso de proteínas o verduras?

Si eres de esos que sienten hambre irresistible desde la mañana, toma un batido cada mañana con un poco de verdura verde (NO hagas batidos de frutas o llenarás tu cuerpo de fructosa, lo que te dará aún mas hambre).

Aparte de verduras tienes miles de opciones. Por ejemplo, usa mantequilla de almendras y huevos, aguacate fresco o nueces orgánicas.batido de frutos

Un buen desayuno le dará a tu cuerpo un impulso sólido de macronutrientes, que te ayudarán a mantenerte «más completo» a lo  largo del día, y cortar los antojos constantes de calorías baratas. 

6- Corta el trigo y el exceso de carbohidratos refinados

Otro problema común que veo repetirse día a día, es el consumo de trigo.

Verás,  el trigo no solo ha sido genéticamente modificado perdiendo sus valores nutricionales década tras década, sino que su refinamiento da cada vez más carbohidratos vacíos que tu cuerpo no puede aprovechar del todo bien, por no decir otra cosa.

(Entérate de más detalles sobre el trigo, el gluten y las enfermedades al respecto, leyendo acá.)

Lo mismo pasa con los carbohidratos refinados totalmente vacíos que debes excluir para siempre de tu vida.

Date cuenta que las comidas procesadas, los dulces, las harinas refinadas y el resto de porquería moderna solo daña tu metabolismo.

Si te sientes lento, sin energía y con antojos constantes, muy probablemente los carbohidratos refinados sean una de las causas principales del problema.

En resumen, todas estas cosas favorecen la acumulación de grasa en tu cuerpo. Por supuesto que hay mas factores, pero no quiero marearte con demasiadas cosas a la vez.

¡Concéntrate en los consejos de hoy y te iré dando muchos más adelante!

Fíjate: la grasa dentro de tu cuerpo no solo arruina tu apariencia, sino también tu salud.

Especialmente debes cuidarte de un tipo de grasas que no ves, y son las que se acumulan alrededor de órganos como el estómago, los intestinos y el hígado.

Es esta grasa visceral la que entorpece el funcionamiento de tu cuerpo. Si recortas el trigo industrial, azúcares y otros carbohidratos vacíos, puedes hacer toda la diferencia y alcanzar tus objetivos de pérdida de peso.

Simples cambios, grandes resultados. Deja tu comentario abajo y cuéntame cómo te fue. 

Sobre Denis Balitskiy

Tan delicado como una bomba Molotov, Denis Balitskiy tiene por misión personal derrumbar los mitos de nutrición y ayudarle a los siguientes 10.000 alumnos a recuperar su salud. Además, Denis es un ferviente emprendedor, speaker y motivador. 


En sus ratos libres se dedica a tocar la batería y a imaginarse nuevas formas de hacer un cambio positivo en el mundo. Puedes conocer su historia aquí.

Deja tu comentario

Tu correo no será 

Your email address will not be published. Required fields are marked

  1. Muchas gracias por los consejos. Te felicito por la forma clara y simple de explicar los complejos sistemas de procesamiento de alimentos de nuestro organismo.
    Saludos afectuosos

  2. Y no dicen pues que comer cereales es bueno, ahora dicen que no, entonces ¡¿quién los entiende?!, que sí, que no,ya aburreesto.

    1. Hola Monica, el tema de los cereales es bastante profundo y no quería entrar en demasiados detalles en este articulo (la idea era hacerlo bien simple). Para hacerte corta la respuesta, no estoy en contra de los cereales de buena calidad, orgánicos, sin pesticidas, y preferentemente no transgénicos ya que tienen buenas cualidades nutritivas. Tampoco estoy en contra de consumir cereales no procesados.

      El problema es que el 99% de todos los cereales que llegan a nuestra mesa SÍ son altamente procesados, llenos de azúcar, y generalmente pobres desde el punto de vista nutricional.

      Si te gustan los cereales, pues elige opciones como granola casera sin azúcar, avena no triturada ni azúcar y previamente remojada, etc. Además, elige opciones saludables como semillas de chía, trigo sarraceno y semillas de cáñamo. Te gusta el pan? Excelente, deja de consumir el típico pan en fetas y opta por el pan tipo «Ezequiel».

    1. Lola el tema de qué engorda más o menos, es un poco mas complejo que decir «tal cosa tiene mas calorías que tal otra». Piénsalo de esta forma: nuestros antepasados no utilizaban aceites refinados, pero consumían mucha grasa de animales criados a pastoreo. Tampoco comían alimentos llenos de azúcar procesado. El punto es que tenemos que comprender qué es lo natural para nuestro cuerpo, y olvidarnos de la palabra «dieta». Ningún animal «se pone a dieta».. Tal cosa no existe en la naturaleza! Así que si quieres tener un metabolismo mas sano, no es mala idea ver este tipo de cuestiones desde el punto de vista de qué alimento le hará bien a tu cuerpo y pensar un poco menos en términos de calorías.

    1. Hola trata de realizar ejercicio 1 hora diaria y metele carbohidratos a tus comidas principales arroz pan papá yuca y veras que bajaras , estás estancanda espero te sirva te lo digo por experiencia

    2. No te sirve de nada tomar leche desnatada, pues lo que engorda de la leche es la Lactosa ( azúcar de la leche) y de paso la Caseina que se va a las piernas en forma de celulitis; te recomiendo dejar la leche para siempre ( solo consumir queso, yogur sin azúcar) el pan elimínalo, no sirve de nada q sea integral, eso solo te trepa la glucosa y por eso no puedes bajar; consume muchos vegetales pero muy poca fruta ( jamás jugos) y de preferencia en la mañana y frutas no maduras. Las que menos trepan glucosa son las frutillas y manzanas verdes.
      Consume te verde en la mañana y no olvides a el huevo ya que solo te sube el colesterol bueno y te ayuda a bajar el malo .

    3. Concuerdo con todo, menos la leche desnatada. Estás privándote de grasas saludables y en definitiva recibiendo más azúcar. No digo que la leche sea el problema en tu caso, pero tenlo en cuenta.

    1. Si estuviera en tu situación, me enfocaría no solo en el vientre sino en ejercicios que involucran grandes grupos musculares (por ejemplo, no haría muchos abdominales pero sí muchos ejercicios como el «levantamiento de peso muerto» y similares). Además, recuerda que nuestra espalda también tiene que ver con como se ve nuestro abdomen.

  3. que estan muy buenaas las recomendaciones y soy una persona con 68 kilos y cuantos me recomiendan bajar y gracias por sus sugerencias

  4. que estan muy buenas las recomendaciones y soy una persona con 68 kilos cuandos me recomiendan bajar y gracias por sus recomendaciones

  5. Es bastante interesante los coementarios para poder bajar de peso en especial con una dieta balanceado y baja en calorias acompañado con ejercicios, mi opinión muy personal la dieta es importante pero la guinda de la torta la debe poner la actividad física minimo 30 minutos.

  6. muchas gracias me parece muy interesante, despues de tener a mi nena me quede con quince quikos de mas y ee probado muchas dietas y ee vajado de peso pero ee subido como nada , voy a probar gracias

  7. Tengo 72 años y un sobrepeso de 30 kilos, estoy buscando la forma de reducirlo porque me resulta todo muy difícil, estos datos me resultan coherentes y estoy tratando de introducirlos como hábitos en mi vida… Gracias por toda la información, me resulta muy útil e interesante…

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}