Revolucionarios Destacados.
¿Quieres conocer a los expertos detrás de RS? Entonces lee este importante mensaje:
De parte de Denis:
Desde el principio quise que Revolución Salud sea un lugar muy especial.
Quería reunir las mejores experiencias, conocimientos y técnicas saludables en un solo lugar. Sin embargo, nunca podría lograrlo por mi cuenta. Tenía que atraer a personas extraordinarias que me ayudaran a crear una comunidad fuera de lo común.
Es por eso que aquí, en Revolución Salud, hacemos las cosas muy diferentes que el resto de los sitios.
¿Por qué Revolución Salud es tan diferente?
Para comprenderlo, debes saber cómo funcionan el resto de los sitios online, editoriales, y cualquier otra “comunidad” con varios escritores e investigadores multitemáticos.
Vivimos en un mundo globalizado.
Esto supone una ventaja porque podemos comunicarnos fácilmente, pero también una enorme desventaja, ya que tenemos la libertad de publicar lo que queramos, donde queramos.
Para muchos, esto se convirtió en una fuente de ingreso, ya que cientos de personas se volcaron a crear contenido online.
La red está repleta de “escritores” dispuestos a entregar sus consejos. Contrariamente a lo que uno espera, la medida por la que se rige este tipo de trabajos, es la "cantidad de palabras" que pueden entregar en un tiempo determinado.
Así es como funciona:
El escritor entrega sus artículos a un sitio web. Mientras más palabras escriba, mas ganará haciéndolo.
Esta es la razón por la que te encuentras con textos sin sentido por toda la red. Esos artículos están escritos en función de cantidad de palabras, no de la calidad del contenido.
No aportan valor. Solo quitan tu tiempo, que es el recurso mas preciado que tenemos los seres humanos.
No pasa en todos los casos, pero en su gran mayoría la información online está escrita por personas que saben poco y nada sobre el tema que "explican".
Son los mismos “investigadores multitemáticos” que escriben sobre salud para un sitio, y sobre marketing y negocios en otros, todo al mismo tiempo.
Por otro lado, los sitios que suelen publicar artículos en masa, suelen deshacerse de la personalidad del autor. El aporte de sus escritores no les interesa un pepino, más que la cantidad de “material fresco” que puedan entregar por mes.
Es por eso que suelen eliminar el verdadero nombre del autor al final del artículo. Tampoco tienen una relación personal con sus investigadores.
Me encontré con este mismo problema cuando comencé mi búsqueda de colaboradores para Revolución Salud...
¿Cómo nos aliamos con nuestros colaboradores?
En Revolución Salud hacemos las cosas totalmente diferente.
Invitamos a colaborar con nosotros solo verdaderos expertos y entusiastas de vivir saludable.
Así es como funciona.
A diferencia de otros sitios, buscamos personas que:
- Tengan profundos conocimientos sobre los temas saludables que van estar compartiendo contigo.
- Sean verdaderos entusiastas de los que hacen (lo practiquen en la vida real).
Para poder saber si el colaborador es la persona que buscamos, hacemos una extensa entrevista, conociéndolo en persona.
Hablamos de su filosofía de vida, sus conocimientos, y las cosas que le gustan. Les preguntamos qué cosas los motivan a levantarse en la mañana, y como mejoraría el mundo con sus aportes.
No nos dejamos engañar por títulos y estudios formales, sino que tratamos en detalle detalles técnicos para saber si son verdaderos entusiastas en el tema.
Les hacemos preguntas sobre los estudios médicos que leen, los pacientes que atienden, y si viven al 100% el estilo de vida que predican.
Todo esto se hace para que tú recibas consejos 100% verídicos basados en experiencia real y puedas aplicarlos directamente a tu vida.
Una vez que nos conocemos un poco mejor, les contamos nuestra filosofía, la manera en la que hacemos la cosas. Los invitamos a que conozcan nuestra forma de difundir sus aportes, y las personas que forman parte de la comunidad.
Finalmente, una vez que nos conocimos en persona y creemos que somos compatibles, los invitamos a unirse a la Revolución y contribuir con la comunidad utilizando su nombre real.
Conoce a los Revolucionarios Destacados
Le hemos pedido a nuestros colaboradores destacados contar sobre cada uno de ellos. Solo incluimos a aquellos que colaboran con nosotros en forma continua y llevan un historial de muchos aportes.
Yadira Flores
Yadira Flores, nutrióloga apasionada desde hace 15 años. Además de la nutrición, su otra pasión es el fitness y todo lo relacionado con mejorar la salud.
Hola soy Yadira Flores, nutrióloga, escritora, esposa, madre y apasionada del fitness y de un estilo de vida Zen. Nací en Toluca, Estado de México y aunque soy mexicana también tuve la oportunidad de pasar una buena parte de mi juventud en el extranjero. Durante algunos años viví en California, EUA donde además de aprender inglés, se despertó mi interés por la escritura y la investigación.
Desde que tengo uso de razón siempre me interesó la Medicina y todo lo relacionado con la salud, pero lo que me llevó a centrarme particularmente en la nutrición, fue el problema de sobrepeso que tuve durante mi adolescencia.
Durante esta época mi madre me llevó con algunos médicos y nutriólogos y aunque bajé de peso, me pareció que el tratamiento que me habían dado no era el más óptimo sobre todo para alguien de mi edad y no trataba de manera integral mi problema, lo que me llevó a especializarme en Nutrición.
Aún después de terminar la Universidad y comenzar a trabajar como Nutrióloga Clínica, seguía sin convencerme en la totalidad del enfoque nutricional que aprendí en la escuela.
Fue una vez durante la práctica en hospitales y en mi consultorio que pude ir viendo las necesidades reales de la gente y aprendí enfoques nutricionales más prácticos y viables para su tratamiento. Siempre me mantengo al día con las últimas investigaciones en relación a la salud y nutrición y además me encanta leer, cosa que me ayuda a aprender continuamente.
Mi carrera Universitaria la realicé en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México y posterior a esto he realizado diplomados en aspectos nutricionales, deportivos y de metabolismo en EUA y España.
He trabajado como nutrióloga clínica en hospitales, grandes empresas y en la consulta privada; de igual forma he colaborado como escritora en revistas de salud, boletines informativos de algunas empresas, y he participado en la elaboración de la parte de nutrición en libros de medicina.
Hoy en día vivo en Francia, donde no solamente me casé con mi esposo, sino que también me casé con la cocina francesa (claro sin perder mi toqué latino). He aprendido a adoptar lo mejor de la cocina mexicana y la cocina europea. Me he llenado de un enorme conocimiento en el área de nutrición gracias a grandes investigadores que he conocido y porque no también, gracias a grandes cocineros. En fin, ha sido todo un mar de experiencias y por fin siento que encuentro la respuesta a lo que había estado buscando.
Decidí unirme a Revolución Salud porque comparte mi idea de estilo de vida y nutrición y porque tengo el firme interés de compartir todo lo que he aprendido con la gente que al igual que yo, está en busca de la verdad, en búsqueda de la revolución...
Dora Elena Araiza
Dora Elena, haciendo salivar a sus seres queridos desde 1980. Si no está preparando algo delicioso en la cocina, está viendo algo acerca de gastronomía en la televisión.
Soy Dora Elena, mamá, abuelita y cocinera por amor. Nací y crecí en Mexicali, México, donde mi abuelita cocinaba para nosotros mientras yo la acompañaba en la cocina.
Recuerdo los aromas de su cocina, pero sobre todo su paciencia. Sus platillos eran deliciosos y siempre coloridos. Solía siempre decir, que había que pensar en las personas que iban a comer tus alimentos mientras los prepararas, y había que hacer todo con amor y paciencia.
Esas palabras se quedaron conmigo siempre y se convirtieron en mi lema también: hacer todo pensando en los que uno quiere, hacer todo despacio, bien hecho y con mucho amor.
Me uní al Blog de Revolución Salud por la increíble oportunidad de poder compartir con más personas mis recetas favoritas, y por su filosofía de vida que es también la que yo comparto.
Creo en los con platillos balanceados, llenos de sabor, ingredientes frescos, orgánicos, mucha variedad en los ingredientes y el toque personal en todo. Mi país, México es uno de los países más ricos en gastronomía, y me enorgullece la cocina mexicana, pero sobre todo ser una mujer que disfruta cocinar sin verlo como una carga pesada.
Compartir los alimentos con mi familia siempre me ha llenado de satisfacción y gozo. Estoy aquí para compartir un poquito de eso con todos ustedes.
Buen provecho.
Elena Araiza
Elena es Internacionalista y traductora de profesión, basada en México. Elena practica el deporte y la alimentación saludable 7 días a la semana como estilo de vida. Las barras del parque local y el gimnasio son sus lugares “felices”… y los lugares donde sirvan un buen café mexicano y tengan rápida conexión a internet.
Hola soy, Elena. Soy muchas cosas que a veces no combinan. Una persona no es solo su profesión, si no lo que hace continuamente. Primeramente, soy Lic. en Relaciones Internacionales por la Universidad Anáhuac México Sur, y Lic. en Idiomas por el Instituto Angloamericano.
Entreno calistenia 7 días a la semana, es mi disciplina favorita además de hacer pesas en el gimnasio. Leo muchas cosas al mismo tiempo y en distintos idiomas, mis temas favoritos son el naturismo, la nutrición, el deporte y el acondicionamiento físico.
Si no estoy haciendo un batido de proteína, estoy trabajando en alguna traducción o haciendo algún producto de belleza casero con aceites esenciales.
Cuando conocí la visión de Revolución Salud simplemente tuve que unirme al movimiento ya que hubo un tiempo que estaba fuera de forma, con sobrepeso, con un problema severo de acné y muy infeliz… hasta que decidí dejar de comprar fármacos inservibles y caros que solo dañaban mi cuerpo. El problema era mi estilo de vida, así que decidí auto educarme respecto a la nutrición y el ejercicio.
Quedé enganchada.
Comencé a tomarle amor a los buenos hábitos mientras iba viendo los resultados y eso me motivó aún más a continuar y a no darme por vencida en los días difíciles.
Ahora tengo un peso saludable, estoy fuerte y flexible, y quiero lograr más… pero sobre todo la seguridad que te da alcanzar lo que te propones es lo que vale la pena. Vale la pena. Inténtalo, estamos aquí, yo y todos los increíbles contribuidores de Revolución Salud para ayudarte.
Rayner Guzmán
Rayner Guzmán ha sido un entrenador físico por más 25 años. Su filosofía siempre ha sido la de compartir sus conocimientos con el mundo y dar el ejemplo a su familia llevando un estilo de vida saludable y activa.
Hola, soy Rayner Guzmán. Desde pequeño tuve un sueño de convertirme en Profesor de Educación Física. Mi sueño se cumplió a través de los años y una continua búsqueda y perfeccionamiento. Además, me formé como técnico medio en administración.
Sin embargo, seguí en mi búsqueda, y me capacité como Instructor de Instructores de la Actividad Física en la Y.M.C.A. Caracas, para luego ser el coordinador y ejecutor de los programas de Formación de la Y.M.C.A, y fitness Venezuela.
A esta altura ya llevo más de 25 años de ejecución y servicio en el área deportiva. Estoy a cargo del asesoramiento en la actividad física, no solo en Venezuela, sino también en Perú, donde actualmente resido. Además, soy el coordinador de la escuela de entrenamiento funcional en la municipalidad de la ciudad.
Una de mis pasiones es enseñar todo lo que sé en cuanto a la ejecución del ejercicio, biomecánica, procesos energéticos, etc. Por ello, actualmente, estoy dando clases de educación física a nivel de secundaria.
Cuando me presentaron el proyecto de Revolución Salud, dije este es el momento de seguir evolucionando y revolucionando. Era la oportunidad de unirme a un equipo multidisciplinario, donde todos hablamos el mismo idioma. También era la posibilidad de que nuestro conocimiento se pueda expandir a todo el mundo. Así que la aproveché la oportunidad y aquí estoy.
La salud es una prioridad. Este es un estilo de vida que comparto con mi familia y con todo aquél que quiera desarrollar cada aspecto de su individuo (físico, mental y espiritual).
Jackeline Zegarra
Jackeline es Nutricionista Deportiva dedicada a romper el mito de que la alimentación debe ser estricta y perfecta. Si no está asesorando deportistas, está haciendo ejercicio.
Mi nombre es Jackeline Zegarra y soy Nutricionista Deportiva en Venezuela. Desde los 14 años hago ejercicio.
Empecé a hacer dieta porque la sociedad decía que estaba en obesidad. Siendo una adolescente decidí que quería mejorar mi relación tormentosa con la alimentación así que comencé a estudiar nutrición. En el camino, me hice instructora de ciclismo de salón y aprendí a alimentarme de manera correcta, tomando en cuenta mis emociones.
Además, empecé a ser ovo-lacto-vegetariana por bienestar propio. Practico la meditación para escuchar a mi cuerpo. Intento compartir este conocimiento con mis pacientes, que están constantemente rodeados de mitos y publicidad engañosa. Antes de cambiar mis hábitos, sufría mucho con la alimentación, ya que pensaba que debía seguir ciertas normas, para formar parte de la sociedad.
Me uní a Revolución Salud porque quiero llevar un mensaje de alimentación consciente, evitar que otras personas sufran con lo que comen o dejan de comer, así como también compartir con todos mi idea, de que el ejercicio es capaz de transformar tu vida desde el plano emocional.
Creo en la necesidad de escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita, en la alimentación sin restricciones y el control emocional para ser feliz con lo que haces.
Si volviera a nacer no cambiaría nada de mi vida, amo mi carrera y practicar ejercicio me hace tan feliz que diariamente lo hago, así sea durante algunos minutos. Mi intención es que tú también sientas lo mismo.
Espero leerte en los comentarios de mis artículos.