Sobre Denis Balitskiy
Tan delicado como una bomba Molotov, Denis Balitskiy tiene por misión personal derrumbar los mitos de nutrición y ayudarle a los siguientes 10.000 alumnos a recuperar su salud. Además, Denis es un ferviente emprendedor, speaker y motivador.
En sus ratos libres se dedica a tocar la batería y a imaginarse nuevas formas de hacer un cambio positivo en el mundo. Puedes conocer su historia aquí.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
El ejercicio es parte de tu nuestras vidas, no puedes esperar poner combustible al coche para dejarle parqueado en la cochera…
por sufrir la rotura de meniscos en mis dos rodillas, una hace 3 años y la otra hace 5 meses, me cuesta caminar, subir y bajar escaleras y además c uando estoy sentada me cuesta pararme. No puedo hacer ejercicios hasta que no se estabilicen mis rodillas. Me estoy cuidando de no subir de peso con el ayuno programado.
Hola mi nombre es Matilde me ha gustado mucho lo que has dicho yo he empezado hoy a caminar una hora por la mañana con mi marido espero seguir con este ejercicio que es el que mas se ajusta a mi y mis posibilidades me encantan tus correos un saludo
Gracias Matilde :-)
Dennis cuando repites aquello que se interrumpió hace 1.5 meses en donde se interactúan y que con una rapidez increíble lograba leer y no perder el hilo dd lo que decias.
Me interesa totalmente el tema. Quiero escuchar los mitos y quiero bajar de peso
Hola Mary, no te entendí del todo… Será que hablas de mis correos?
Tiene razón es muy importante ejercitarse de alguna manera pero sin someterse a ejercicios que cuando los dejes….vuelves a engordar o tienes que hacer el ejercicio parte de tu vida…
Hola Denis muchas gracias, mira mi gran problema es la azucar, tengo esa adiccion maligna a la azucar, como mucha pasta, arroz, y arepa, ademas no voy al baño con la frecuencia normal y cuando voy a pesar de lo que como, no logro expulsar todo o una buena cantidad de lo que he comido. Como sabrás estoy en Venezuela y a veces o la mayor parte del tiempo los alimentos son altos en carbohidratos.
Janet todo es cuestión de ir cambiando tus hábitos un pequeño paso a la vez. No podrás sacarte la adicción al azúcar si primero no das cuenta de por qué comes lo comes todos días y tu relación con la comida. Además, tienes que ir incorporando otros alimentos. Todo siempre paso a paso, no juzgándote ni reprochándote por lo que llevas a la boca..